Fundación Euroinnova muestra un firme compromiso con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y con la consecución de los 17 ODS y las 169 metas. De esta manera, contribuye a la prosperidad del planeta con diferentes acciones en el ámbito económico, social y ambiental.
Desde la Fundación se considera de vital importancia actuar sobre el origen de los problemas para atajarlos de forma efectiva y perdurable en el tiempo. La clave, sin duda, reside en fomentar el comportamiento responsable de los diferentes agentes que forman parte de nuestra sociedad.
La Agenda 2030 lucha por el Desarrollo Sostenible mediante un plan de acción a favor de la población, el planeta y la prosperidad.
Los ODS son el plan maestro para conseguir un futuro sostenible para la sociedad. Se interrelacionan entre sí e incorporan los desafíos globales a los que nos enfrentamos día a día, como la pobreza, la desigualdad, el cambio climático, la degradación ambiental, la prosperidad, la paz y la justicia.
A continuación, se especifica de qué manera da respuesta la Fundación a diferentes ODS:
Desde Fundación Euroinnova se es consciente de que las organizaciones son un motor de cambio y crecimiento económico, lo cual resulta fundamental para la consecución de la erradicación de la pobreza. Para alcanzar esta meta, se ofrecen cursos de formación que ayudan a personas a especializarse y así acceder a un empleo de calidad y al incremento de sus ingresos. Con este mismo objetivo, se conceden becas y ayudas que faciliten dar este paso para lograr adquirir conocimientos que generen oportunidades.
Eliminar el hambre en el mundo continúa siendo una de las grandes metas. Actualmente, con la crisis ocasionada por la COVID-19, las cifras sobre esta cuestión han sido las peores de toda la última década, pudiendo contar con alrededor de dos millones más de personas que no tienen una alimentación saludable garantizada. Fundación Euroinnova quiere aportar su granito de arena con la donación de alimentos a los más necesitados de nuestra comunidad.
Tener una vida sana resulta fundamental, tanto para el presente como para el futuro. El compromiso de la entidad consiste en garantizar unas condiciones y un ambiente de trabajo adecuado para toda la plantilla. De igual forma, se fomenta un estilo de vida saludable mediante la promoción de hábitos que velen por el bienestar de la población. Además, se ofrecen formaciones en el ámbito de la salud y se realizan acciones sociales como la donación de sangre para salvar vidas.
En la actualidad, la educación resulta un pilar fundamental en la vida y el desarrollo de toda la población. En Fundación Euroinnova se trabaja para democratizar la educación. Mediante el programa de becas y ayudas se posibilita el acceso a la formación y se fomenta la igualdad de oportunidades. Además, la institución cuenta con profesionales especializados en diferentes áreas y está a la vanguardia de los últimos avances en metodologías para el aprendizaje.
Una de las grandes ventajas de las formaciones online de Educa EdTech Group reside en la flexibilidad horaria. Poder aprender cuando y desde donde se quiera facilita la conciliación familiar y ayuda a una mejor organización. Además, el grupo educativo cuenta con cursos en materia de igualdad de género para la sensibilización de la sociedad y el conocimiento de actitudes discriminatorias.
Dada la relevancia de las fuentes de energía en el desarrollo y mantenimiento de la sociedad global, desde la Fundación se apuesta por la inversión en energías renovables y en tecnológicas que permiten mejorar la eficiencia energética, reduciendo el consumo y la contaminación.
El compromiso de la Fundación, en este sentido, se sustenta en la creación de empleo y en la erradicación del trabajo forzoso e infantil, velando por un empleo seguro y saludable. Relacionado con la anterior, desde la Fundación se ha configurado un programa de prácticas y una bolsa de empleo para la inserción laboral de nuevos talentos.
Se apuesta por el desarrollo industrial, la innovación y la calidad de las infraestructuras tanto en las formaciones que se ofrecen referentes a estos campos como en la actividad empresarial del grupo educativo. La investigación para la incorporación de nuevos métodos que ayuden a las personas y la innovación resultan fundamentales para la Fundación.
En este aspecto, la desigualdad en los países es, todavía, una realidad. La apuesta de la Fundación se centra, por un lado, en impulsar la integración laboral de las personas en riesgo de exclusión social y, por otro, en facilitar un aprendizaje de calidad al que cada vez más personas tengan acceso, independientemente de su lugar de procedencia.
En las últimas décadas, el patrón de consumo de la sociedad se ha visto modificado, llegando, en la actualidad, al que podríamos definir como “usar y tirar”. Desde Fundación Euroinnova se da respuesta a esta situación fomentando una cadena de suministro circular con la que ser capaz de aprovechar al máximo todos los recursos y optimizar esfuerzos.
Las emisiones mundiales de dióxido de carbono han aumentado casi un 50 % desde 1990. Con el objetivo de mitigar el cambio climático y hacer una buena gestión de los recursos, la Fundación trabaja desde el edificio Innova, contando con instalaciones sostenibles y eficientes. Además, se realizan diferentes acciones como el reciclaje y el ahorro de agua, y se promueve la educación y sensibilización tanto del alumnado como del personal en materia de sostenibilidad.
Desde la Fundación se trabaja para crear alianzas con organismos locales, nacionales e internacionales. El objetivo es unir esfuerzos que ayuden a la consecución de las metas marcadas por la Agenda 2030. Para este fin, se considera fundamental el intercambio de recursos económicos, de conocimientos, de tecnologías e, incluso, de recursos humanos. Ejemplo de ello ha sido la donación de equipo informático a la Universidad de Granada.